Robotica cooperativa
Empezamos el año fuerte. Tenemos muchos proyectos en marcha, entre ellos uno de visión artificial, en el cual tenemos que realizar un control de calidad, reconociendo la geometría de una pieza y rechazar las piezas defectuosas.
Los controles de calidad en la industria las realizaba el operario en su puesto de trabajo, por lo que realizar una inspección de calidad sobre el total de la producción resulta en ser un proceso poco eficiente y caro. Generalmente se realiza una inspección por muestreo.
Hoy en día con los altos estándares de calidad en la producción, no resulta viable. Por lo que se están implementando sistemas de calidad basados en la visión artificial. La tecnología que se utiliza para realizar esto es el llamado Machine Learning, que se basa en entrenar una máquina o programa mediante ejemplos, lo que implica tener una gran muestra previamente etiquetada (por ejemplo imágenes de la pieza, en las que se indica cuales son válidas y cuales no).
El machine learning funciona como una caja negra, esto es que no se sabe como hace lo que hace, pero resulta muy efectivo, incluso en entornos altamente automatizados y con tiempos de ciclo muy cortos.
La visión artificial para el control de calidad permite eliminar tareas monótonas a los operarios. Las máquinas no se cansan, son constantes y gracias a el avance en hardware son rápidas.
Los avances en la visión artificial están avanzando muy rápido y están entrando en los muchos procesos productivos como puede ser el control de calidad, o la trazabilidad de los componentes, aunque ese es un tema que veremos en otra entrada.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.